Innovación y cooperación en Girona Next

La ciudad de Girona acoge mensualmente los encuentros organizados por Girona Next, asociación que impulsa el ecosistema emprendedor y tecnológico de las comarcas gerundenses, y que trabaja para fomentar la innovación, la creatividad y el desarrollo económico local, conectando a personas emprendedoras, instituciones, inversores y empresas.
En la última sesión, centrada en “Reindustrialización, innovación y startups”, participaron Mireia Mir, directora general de INDPULS, junto con Carles Domenech, CTO de Steering Machines; Lluís Guixeras, COO de TECNO-ELÈCTRIC GIRONA; Mar Masulli, CEO y fundadora de BitMetrics (una de las startups ganadoras de la 1ª edición del programa de apoyo a startups “ACCELERATE YOUR GO TO MARKET” de INDPULS), y Mireia Riera, directora de ventas de Keybotic.


La sesión fue presentada por Ricart Lluís Mir, fundador y CEO de INNGERA, y contó con la intervención de David Martí, fundador y CEO de Catalunya Business School, quien anunció el lanzamiento de un nuevo posgrado orientado a la innovación en la industria, en colaboración con Girona NEXT. También Jordi Garcia Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria y Turismo, envió un vídeo en el que habló sobre la importancia de la competitividad y la resiliencia de las empresas industriales, así como de la nueva Ley de Industria que se está impulsando desde el Ministerio para favorecer la reindustrialización y atraer inversiones estratégicas, entre otros objetivos.
En esta línea, desde INDPULS se remarcó la importancia de la innovación y la colaboración entre las empresas industriales, así como con startups, con el doble objetivo de mejorar su competitividad y asegurar su futuro, y contribuir a fortalecer el tejido industrial en Cataluña.
Compartir retos en los ámbitos de la digitalización y la sostenibilidad propios de la industria, crear un espacio de confianza donde compartir conocimiento y experiencias, y especialmente contar con el compromiso y la participación de la alta dirección, son algunas de las claves del éxito en la colaboración de las empresas asociadas a INDPULS.
Durante la mesa redonda, moderada por Sílvia Palomé, directora de desarrollo de negocio de EURECAT, se destacó la necesidad de fortalecer y hacer crecer el ecosistema de startups industriales en Cataluña, potenciando la colaboración con el tejido industrial existente y atrayendo inversión paciente orientada a proyectos deep-tech. Se valoró la calidad de las empresas tecnológicas y el talento local, y se subrayó la importancia de creer en el propio potencial y priorizar la colaboración entre empresas del territorio en todos los niveles.