Once factores para impulsar la innovación colaborativa
El pasado viernes, Mireia Mir, directora general de INDPULS, participó en el Programa de Alta Dirección organizado por HibridaLab y dirigido por Xavier Marcet, presidente de Sarah Marlex, bajo el título “Estrategia y liderazgo para la construcción de futuros”.
Durante su intervención, Mireia Mir analizó los retos actuales de la innovación colaborativa y reflexionó sobre los factores que determinan su éxito en entornos industriales y tecnológicos en transformación. A partir de su experiencia, destacó once factores clave que configuran un modelo de innovación sostenible, colaborativo y orientado al impacto.
A continuación, destacamos los 11 factores clave para impulsar la innovación:
- No hay innovación sin riesgo, pero el gran riesgo es no innovar. Fomentar una cultura de riesgo, experimentación y aprendizaje rápido.
- Encontrar el medio paso por delante, el punto de absorción del futuro. Innovar al ritmo adecuado, al que el entorno y, en especial, nuestros clientes, pueden absorber.
- Anticipación y adaptación. Analizar escenarios futuros e innovaciones, anticiparse y adaptarse antes de que los cambios sucedan. Son imprescindibles para la competitividad.
- De innovación centrada en mejora de procesos a desarrollar nuevos modelos de negocio. Replantear la propuesta de valor y explorar nuevas fórmulas de crecimiento, como la servitización, productos o servicios complementarios, plataformas digitales.
- La innovación y la sostenibilidad son compatibles. Competitividad y responsabilidad social y medioambiental deben avanzar de la mano.
- Integrar los datos como activo estratégico. Convertir la información en conocimiento de valor para mejorar la toma de decisiones, la eficiencia y el servicio al cliente.
- Medir la innovación, la creación de valor e impacto. Establecer indicadores clave de innovación para medir su impacto real.
- Si la innovación no da los resultados esperados es momento de parar y pensar. Reconocer cuándo una metodología o un proyecto no aporta valor y redirigir esfuerzos con agilidad.
- Aprendizaje y talento. Impulsar el desarrollo continuo y atraer talento innovador.
- Colaboración y confianza. Crear un entorno de colaboración, confianza, generosidad y transparencia, en el que compartir conocimiento y experiencias, éxitos y fracasos.
- Compromiso de la alta dirección. La innovación requiere del liderazgo y el compromiso real de la alta dirección.
El encuentro puso de relieve la importancia de los ecosistemas colaborativos como motores de competitividad industrial y transformación tecnológica, donde la innovación, el talento y la tecnología convergen para generar impacto real y sostenible.
Un agradecimiento especial a Miren Martín Morato, Roberto Gómez de la Iglesia, Xavier Marcet y a todos los participantes por la cálida acogida. Ha sido muy inspirador conocer de cerca el modelo de innovación abierta de HibridaLab y compartir visiones sobre cómo construir el futuro desde la colaboración y el propósito.